Museo Juárez e Historia de Mapimí y Ojuela .
Mapimí . Mapimí es el primer Pueblo Mágico de Durango y hoy en día se ha convertido en un lugar turístico que es valioso conocer por su historia de más de 400 años y por su gente hospitalaria. History Museum "Bonita casa-museo. International Directory of Arts Show Summary Details. 5 reviews.
Pertenece al “Camino Real de Tierra Adentro” en la lista de la UNESCO desde el 2010. Destino Mapimí Al noreste de Durango, el Pueblo Mágico de Mapimí ofrece un encuentro con el silencio. Otros de los lugares que te recomendamos visitar en Mapimí, son: la Iglesia de Santiago Apostol, construida en el siglo XVIII y que cuenta con una notable fachada de cantera labrada, con detalles mudéjares, y el Museo Juárez e Historia de Mapimí y Ojuela, el cual incluye documentos y referencias acerca de la historia de la región.
Mapimí posee una arquitectura, naturaleza y minería que encanta de verdad, aún conserva con su centro mineral fantasma de Ojuela así como sus casas antiguas. Maru White. 1 review.
Pertenece al “Camino Real de Tierra Adentro” en la lista de la UNESCO desde el 2010. Hay muebles, objetos antiguos, información de la … Mapimí es considerado el primer Pueblo Mágico de Durango y hoy en día se ha convertido en un lugar turístico que es valioso conocer, por su historia de más de 400 años, y por su gente hospitalaria. Su historia, minas, gastronomía y oferta turística lo hacen el destino ideal para toda la familia y también para aquellos que van en busca de aventura.
ENCUENTRO ENIGMÁTICO CON LA NATURALEZA. The 30 Most Beautiful Towns in Mexico .
La exposición es simple, trata un poco sobre la historia de Mapimí, y un poco sobre Benito Juárez. Otros de los lugares que te recomendamos visitar en Mapimí, son: la Iglesia de Santiago Apostol, construida en el siglo XVIII y que cuenta con una notable fachada de cantera labrada, con detalles mudéjares, y el Museo Juárez e Historia de Mapimí y Ojuela, el cual incluye documentos y referencias acerca de la historia de la región. Ex Hacienda de Beneficio . Santa Rita Ghost Town. Ex Hacienda de Beneficio .
Descubre todo lo que este lugar tiene que ofrecerte y no dejes de realizar estas 10 actividades imperdibles de […] Mapimí fue fundado el 25 de julio de 1598 por el sacerdote jesuita Agustín de Espinoza; su nombre significa “piedra en alto o cerro elevado” en cocoyón, lengua de uno de los pueblos indígenas que se asentaron en la región.
The 30 Most Beautiful Towns in Mexico. Santa Rita Ghost Town. Por Alejandra Limón G. P. Introducción: En una zona desértica y maravillosa se localiza el Pueblo Mágico de Mapimí, que alberga la enigmática Zona del Silencio y muchos otros atractivos eco-turísticos. Historia de vida de Uma paraphygas (Sauria: Phrynosomatidae) en la reserva de la biosfera de Mapimí, Durango Acta zoológica mexicana , Feb 2019 Gamaliel Castañeda-Gaytán , Héctor Gadsden , Hugo López-Corrujedo , José Luis Estrada-Rodríguez Mapimí es un oasis en lo profundo del desierto de Durango. Details.
Museo Benito Juarez.
Las Bellezas naturales de México como esta son importantes no solo para el país sino para el resto del planeta, nos referimos a la Reserva de la Biosfera de Mapimí, ubicada en Durango, Coahuila y Chihuahua. Se localiza dentro del Bolsón de Mapimí al pie del llamado Cerro de la Bufa o de la India.
30 places.
Lists and places related to Mina de Santa Rita.
En el Bolsón de Mapimí se encuentra una variedad de ecosistemas con elementos biológicos especiales, como las grandes extensiones de dunas. Por otra parte, de las especies de aves reportadas, por lo menos 26 están estrechamente ligadas a los cuerpos de agua artificiales. Viajando hacia Bermejillo, cuando uno recorre 3 kilómetros se encuentra con un camino que cruza el desierto junto a la Sierra de la India y que conduce al pueblo fantasma de Ojuela. Mapimi La palabra Mapimí proviene del vocablo Mapeme, que significa Piedra en alto o Cerro Elevado. Su famoso Cerro de la Bufa o del Indio, llamado así por semejar el perfil de … Es un restaurante muy recomendado de Mapimí!" Mapimí por su apoyo en la toma de datos de campo y la colecta de semillas.
Asentada en el semidesierto, esta pequeña ciudad ha pasado a la historia por sus fenómenos naturales impregnados de misterios y por sus constantes batallas, cuando no ha sido contra los indios o los bandoleros, ha sido contra la naturaleza.