Al proteger la salud de nuestras cuencas hidrográficas, podemos preservar y mejorar la calidad de vida de los residentes, de nuestra comunidad y así como la de todo el país.
Importancia de proteger las cuencas hidrográficas • Las cuencas recogen el agua que necesitamos para el consumo humano. ... demostrando la importancia que juega el ambiente y los recursos naturales en la transformación económica de los países.
Es el ordenamiento de unidades hidrológicas (cuencas, subcuencas, microcuencas) de acuerdo a la importancia de los objetivos de valoración positivos (desarrollo) o negativos (degradadas o en vías de degradación). El Orinoco es uno de los ríos más importantes del mundo por su longitud y caudal (2140 km y algo más de 30.000 m³/s), la extensión de su cuenca (un millón de km²) y, especialmente, por su importancia histórica y económica y el significado que ha tenido para Venezuela, país en el que se extiende la mayor parte de su cuenca, con casi las dos terceras partes de la misma.
El hecho de que sustenten asentamientos humanos y de que se vean sometidas a los efectos de la actividad antrópica complica aún más el asunto y aumenta la dificultad de reducir la degradación ambiental. q Impulsar la aplicación de estrategias, demostrando la importancia que juega el ambiente y los recursos naturales en la transformación económica de los países. Conclusión, Las cuencas hidrográficas albergan una gran variedad de recursos naturales, plantas y animales, nos brindan muchas oportunidades de esparcimiento al aire libre. El mapa de las vertientes de Colombia deja al descubierto no solo las ya mencionadas, sino además las cuencas que las constituyen y que resultan ser de gran importancia económica para las regiones aledañas. Cuencas hidrográficas. El enfoque de planificación participativa para enfrentar la degradación de tierras en América latina 107 Anexo 3. Su estratégica ubicación al noroeste de América del Sur lo hace el mejor candidato para gozar de numerosas cuencas hidrográficas. La Gestión de cuencas de montañas tropicales 103 Anexo 2.
La determinación de prioridades es un instrumento para la toma de decisiones.
Uno de los Recursos Renovables sin los cuales no se podría vivir es el Agua, el bien preciado que aprovechan las Especies Vegetales para obtener los compuestos químicos que le permiten, junto a otros nutrientes, formarse y desarrollarse además de elaborar su propio alimento mediante el proceso de Fotosíntesis, siendo la base de la alimentación de otros Seres Vivos que se alimentan de éstas. Manejo de cuencas orientados a la recuperación y conservación de suelos 109 Anexo 4.