El Palacio Episcopal de Astorga es un edificio neogótico situado en la ciudad española de Astorga ().Fue proyectado por el arquitecto modernista Antoni Gaudí, una de sus pocas obras realizadas fuera de Cataluña.Su construcción se llevó a cabo entre 1889 y 1915. Antoni Gaudí recibió el encargo del Palacio Episcopal de Astorga, por parte del obispo reusense Grau, puesto que el anterior palacio había sido destruido a causa de un incendio en 1886. El proyecto del Palacio Episcopal de Astorga data de 1887 y se debe a la iniciativa del entonces obispo de Astorga, el catalán Joan Grau i Vallespinós. El Palacio Episcopal de Astorga o, como es también conocido, el Palacio Gaudí, es uno de esos monumentos de visita obligada a la hora de planificar una estancia en Astorga, o en la provincia de León. Sí sí. En 1886 Don Juan Bautista Grau y Vallespinós, natural de Reus, toma posesión de la diócesis de Astorga, residiendo en el antiguo palacio episcopal, y el 23 de diciembre de ese mismo año el primitivo palacio ardió en llamas. El Palacio Episcopal de Astorga en la provincia de León, junto con el capricho de Gaudí en la localidad cántabra de Comillas, son los dos únicos bastiones de este afamado arquitecto a nivel mundial, que se escapan de su área de influencia catalana.
La obra dataría de entre 1889 y 1915 y se levantó en las inmediaciones de la catedral de la villa leonesa de Astorga. Resulta que el antiguo «palacio» episcopal de la ciudad, un viejo caserón cuadrangular, se fue dejando abandonar, hasta que finalmente en diciembre de 1886 quedó completamente destruido por un incendio. Entrada Individual: 5, 00 € MUSEO CATEDRALICIO (Octubre - Marzo) Abierto de …
Lee 18 tips y reseñas de 885 visitantes sobre visita, arquitectura y catedral.
Última entrada media hora antes del cierre.
Página web donde se muestra una fotografía panorámica de 360º interactiva de excepcional calidad, de la catedral y el Palacio Episcopal de Gaudí en Astorga, ciudad bimilenaria, en el Camino de Santiago
Palacio episcopal de Astorga, una historia complicada.
La historia del Palacio de Gaudí arranca con… un incendio. Fue él quien llamó al arquitecto Antoni Gaudí para que dirigiera la obra y quien defendió con ahínco el proyecto de su paisano ante la incomprensión y los problemas presupuestarios de los estamentos oficiales, que corrían con los gastos. Astorga (León) es un importante destino de turismo cultura l de la provincia a la que pertenece gracias a formar parte del Camino de Santiago y a su extraordinario patrimonio histórico y artístico, entre cuyos monumentos destacan la Ergástula romana, el Ayuntamiento, la Catedral y el impresionante Palacio Episcopal de Astorga. El Palacio Episcopal de Astorga es uno de los monumentos más importantes de la Ruta Jacobea y con su aire medieval y de encantamiento, de castillo de cuento, enamora al visitante.