Nota: La suma de los parciales puede no coincidir con el toral por el redondeo de las cifras. Aun suponiendo una buena recuperación económica en los próximos tres años, de 2021 a 2024, América Latina sufrirá otra década perdida en términos del Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, advirtió Alejandro Werner. Se usa principalmente para mostrar el bienestar social de un país, ya que muestra algunas de las grandes desigualdades económicas, al contrario que el PIB, el cual solo muestra la economía total.
La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura Local destacó que en un lustro en Michoacán el PIB per cápita en nuestro estado pasó de representar recursos totales por 78.3 mil millones de pesos a 88.06 mil millones de pesos, es decir casi diez mil millones de pesos de incremento conforme a los datos del Gobierno Federal. El PIB Per cápita de Luxemburgo en 2019 fue de 102.200€ 115.829$, 3.560€ 293$ mayor que el de 2018, que fue de 98.640€ 115.536$. La cifra del PIB en el cuarto trimestre de 2019 fue de 659.291 millones de euros, con lo que India se situaba como la 4ª economía en el ranking de PIB trimestral de los 50 países que publicamos. De los 20 principales productos agropecuarios de Perú, ellos crecen a tasas altas en 12. Estas cifras se obtienen dividiendo el valor total del PIB para un año entre el total de la población estimada para ese mismo año. El PIB per cápita es un indicador económico, usado principalmente en la macroeconomía, que sirve para ver la relación entre la renta de un estado y su población. Información generada por el Instituto y otras dependencias del gobierno nacional. Aquí influye el valor del volumen total de bienes y servicios de un estado dividido entre su población. La diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD en la LXXIV Legislatura Local destacó que en un lustro en Michoacán el PIB per cápita en nuestro estado pasó de representar recursos totales por 78.3 mil millones de pesos a 88.06 mil millones de pesos, es decir casi diez mil millones de pesos de incremento conforme a los datos del Gobierno Federal. PIB y Cuentas Nacionales de México. Pero para efectos del acuerdo comercial, en la parte agropecuaria para nada es chico. Es chico, comparado con México, sólo en población, tamaño de la economía y PIB per cápita. Renda com a indicador de benestar. El PIB Per cápita de Jamaica en 2018 fue de 4.461€ 5.268$, 16€ 210$ menor que en 2017, cuando fue de 4.477€ 5.058$. Además, 4 de los 10 pertenecen a la comarca del Gran Bilbao, teniendo, en este caso, en su mayoría un peso importante el sector Servicios, excepto en el caso de Zierbena, claramente industrial (77,4%).
Para ver la evolución del PIB per cápita resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los del año 2008 cuando el PIB per cápita en Jamaica era de 3.437 5.055$. PIB (nominal) Posto 10º • Total (2006) 840 012 mill. De los 10 municipios con mayor PIB per cápita de la C.A. En términos de dólares, las cifras quedan de la siguiente manera: Michoacán: 6,297 y el nacional 10,321. Este indicador calcula cómo se distribuiría el PIB de cada entidad entre toda su población. “El PIB agropecuario peruano es casi el doble que el mexicano: 7.3% contra 4.3%. Población PIB per cápita PIB Nacional Producto Interno Bruto per cápita en valores básicos (2007 a precios de 2003) y población a mitad de año (2007) CS07-1 Nota: El PIB per cápita por entidad federativa y nacional están expresados en pesos a precios de 2003 en valores básicos. De acuerdo con Banamex, estas son las entidades con mayor PIB per cápita en 2016.