(it) Enrique Lafuente Ferrari et José Manuel Pita Andrade, Il Greco di Toledo e … El Greco. Felipe II le encargaría para El Escorial las pinturas «El sueño de Felipe II» (1579) y «El martirio de San Mauricio«(1582), este último y famoso cuadro fue rechazado por el monarca y sustituído por una obra de Rómulo Cincinato. 101-197 [102 f.54, 117]. Un genio en Toledo. EL GRECO Y LA PINTURA MODERNA 1. En una primera etapa, se mantiene fiel a sus fuentes italianas. Durante los 37 años que El Greco reside en Toledo, su arte sufre una profunda evolución. EL GGRREECCOO YY LLAA PPIINNTTUURRAA MMOODDEERRNNAA MMUUSSEEOO DDEELL PPRRAADDOO 2. El catálogo digital del Museo del Greco permite el acceso a la información de las piezas de la colección estable, que forman parte de la exposición permanente y a gran número de fondos que conserva la institución, tanto museográficos como documentales. Barón, Javier, 'La influencia del Greco en la pintura moderna. Situado en la Catedral de Toledo y fechado de entre los años 1577-1579, la obra representa a Jesucristo en el momento en que fue despojado de sus vestiduras, y es considerado una de las obras más destacadas de El Greco. V Corso Internazionale della Fondazione Cini, Venezia, 1963, Florence, 1966, p. 351-371. Pallucchini (Rodolfo), « Il Greco e Venezia » dans Agostiono Pertusi (dir. Debió este de conocer este grupo escultórico en Roma sobre 1570, al que … (es) Fernando Marias (et Coll), El Greco y la Pintura Moderna, Fundacion El Greco, Museo del Prado, Madrid, 2014. Desde el Museo del Greco seguimos trabajando para ofrecer un mayor y mejor acceso a nuestros fondos.
Más información. Visita privada de Toledo desde Madrid (con visita al Palacio Real de Madrid incluida) 1 opinión. Obras imprescindibles Blanca Uña Viota . Toledo City ... esencial para entender la pintura de El Greco. Con motivo del IV centenario de la muerte del Greco, nos acercarnos a este genio de la pintura para conocer la realidad cotidiana en el Toledo de mediados del siglo XVI. Desde este mes de abril y hasta octubre, el Museo del Prado se une a la conmemoración de los cuatrocientos años de la muerte de El Greco con la exposición “El Greco y la pintura moderna “. Un pintor que supo transmitir emociones y sentimientos de manera excepcional. Las características únicas que el artista utilizaba en su pintura, permiten incluso identificar sus cuadros a primera vista, se reconocen hoy como un medio genuino que el artista utilizó para otorgar a las figuras y personajes, un fuerte componente emotivo, llevando la expresividad de las formas a un nivel superior. El Expolio. 30-abr-2014 - GEOGRAFIANDO en las nubes ;-) descrubrió este Pin. Pero hacia 1600, se intensifican los elementos artificiales e irreales de sus obras, fundamentalmente antinaturalistas y neoplatónicas. El museo es en el único de España dedicado al pintor, y tiene como finalidad hacer comprensible y contextualizar su figura en la Toledo del XVII En Toledo montó su taller de pintura y fue en esta ciudad donde realizó gran parte de sus obras ganándose una gran reputación y prestigio y haciéndo gran amistad con clérigos y personajes importantes del país. … Publicidad de Google Doménikos Theotokópoulos o más conocido como El Greco, fue un pintor que se inscribió en la parte final del periodo del Renacimiento, quien desarrolló un estilo particular y personal para sus obras. Descubre (y guarda) tus propios Pines en Pinterest. Del siglo XIX a la difusión del Cubismo' En:, El Greco & la pintura moderna, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2014, pp. Vista rápida.
Ruiz Gómez, Leticia, 'Que sus pinturas no se equivoquen con Tiziano. 1 / 18. Muy cerca de este museo se encontraba la casa … Murió en Toledo, en 1614. ), Venezia e l’Oriente fra Tardo Medioevo e Rinascimento. (es) José Manuel Pita Andrade, El Greco, Milan, Mondadori, 1986. El Museo del Greco está situado sobre los cimientos de un antiguo palacio renacentista en el barrio de la judería toledana. Mayer (Auguste L.), Historia de la pintura española, Madrid, 1947. 13 obras más famosas de El Greco El caballero de la mano en el pecho – Es probablemente la obra de mayor reconocimiento de El Greco. El Greco nos legó también una de las obras cumbres de su pintura, al tiempo que posiblemente una de las más misteriosas de toda su obra, nos referimos al cuadro titulado como “Laocoonte”. Obras del Greco.