poetas del modernismo

Los poetas modernistas no querían producir una poesía burguesa para el consumo masivo. Su obra maestra “Azul” (1888) es considerada la primera obra del Modernismo hispanoamericano. Su poesía se caracteriza por su vertiente humanista y la gratitud en la contemplación de la propia existencia, y su obra bebe de la sabiduría popular más ancestral. Crea el verso alejandrino. Véase también Literatura española del Modernismo. Entre los más resaltantes poemas del modernismo encontramos, primordialmente, los de Rubén Darío: “Y te busqué por pueblos” “Caupolicán” “Lo Fatal”. Poemas del Modernismo. Su obra pasó del modernismo al intimismo simbolista con rasgos románticos. Manuel Gutierrez Najera fue un poeta y escritor M exicano. Páginas en la categoría «Escritores de México del Modernismo» Herramientas: Gráfico • Intersección • Página aleatoria • Búsqueda interna • Tráfico Este movimiento busco la armonía y belleza en su forma. Aunque también son conocidos poemas de otros autores, y escritores del modernismo, como: “Recuerdo Infantil” “Yo voy soñando caminos” “Espinelas” El fue considerado como la persona que inicio el modernismo literario en México.

Se compone de relatos breves y algunos poemas. La evasión: Evocan un mundo fantástico de lugares lejanos y tiempos arcaicos. En cambio, es una poesía elitista e idealista, un rasgo heredado del romanticismo. Amor: El tema del amor cobra un tono más erótico y sensual en la poesía modernista. En muchas de sus obras el describía ideas de renovación. El modernismo fue una escuela literaria que nació en Hispanoamerica en el siglo XIX. 4. Entre sus principales características tenemos: Antonio Machado fue un poeta español que integró la llamada Generación del 98. Fue el poeta nicaragüense Ruben Dario quien lo elevo a escuela literaria.

El Modernismo se compuso de la combinación de los aportes de los estilos romántico, parnasiano y del simbolismo. 3.

Algunas de sus obras son: - La mañanita de San Juan - La Duquesa Job - Cuentos Fragiles - …