La luz que el objeto recibe nos dice cómo es la forma del mismo. En el romanticismo, surgido en Alemania a finales del siglo XVIII con el movimiento denominado Sturm und Drang, triunfó la idea de un arte que surge espontáneamente del individuo, desarrollando la noción de genio –el arte es la expresión de las emociones del artista–, que comienza a ser mitificado. La percepción de la belleza de las formas (subjetiva) es parte fundamental del placer estético; mientras que el análisis formal (objetivo) es una parte esencial de la crítica de arte y del comentario de las obras de arte [3] (en ámbitos profesionales y académicos). El Arte es una actividad que el ser humano ha desarrollado desde que apareció en la tierra hasta el día de hoy y que nunca dejará de hacer porque involucra todos sus sentidos, emociones, imaginación y conocimiento. La forma es uno de los siete elementos del arte que son las herramientas visuales que un artista utiliza para componer una obra de arte. Una Semana Santa muy especial este año 2020. Nº 1Colegio Castilla y Aragón 2. Comúnmente, el término arte es confundido con «artesano». Un artesano es aquel que logra reproducir múltiples obras y se dedica a eso, en cambio, el arte es una obra única. LA FORMA EN LAS ARTES PLÁSTICAS Cuando se está frente a objetos, cuadros, esculturas u otros, lo p Más adelante, comenzó a incluirse al cine como el séptimo arte. El arte es la capacidad que tiene un hombre para representar sus sentimientos, emociones y percepciones acerca de sus vivencias y su creatividad. Dentro de la danza existe la coreografía, que es el arte de crear danzas. La evolución de la relación arte – público y artes visuales aumentaron a tal grado, por ejemplo, ocurre en las presentaciones de desempeño, o en las obras de instalación que cuentan con circuitos eléctricos que funcionan controlados por el público de esta forma se complementa lo que son las artes visuales. Con el recuerdo de la entrada de Jesús en Jerusalem comenzaremos la Semana Santa. En la filosofía premarxista, sobre todo en la idealista, la forma se reducía a la estructura, y el contenido se identificaba con cierto conjunto no ordenado de elementos y propiedades (con la “materia”), lo cual contribuyó a que La persona que crea coreografía, se le conoce como coreógrafo. Por medio de ella obtenemosinformación del aspecto de todo lo que nos rodea. La forma en la expresión artística es la determinación, distribución y organización de los elementos que percibimos al apreciar una obra de arte. La forma en las artes plásticas 1. Aunque existe gente en el mundo del arte que acepta al graffiti como una forma válida de arte contemporáneo, esta aprobación se encuentra en declive debido a que las autoridades cada vez lo apoyan y toleran menos ya que es Escuela de Talento IEPV 5143Asignatura de Artes Plásticas 1Proyecto-1 La FormaConceptoLa forma es la apariencia externa de las cosas. Por esto es importante que la Educación dé el visto bueno a las Artes y se incluya de currículo escolar, ya que el Arte es fundamental en el proceso de formación de las personas. Es indiscutible que la contemplación de obras de arte de los mejores artistas va educando poco a poco el ojo, si eso se convierte en una actividad frecuente, nuestros adolescentes adquirirán, tanto si lo practican como si solo lo La forma en el arte es la manera en que organizamos los elementos en una determinada obra. La forma arte 1. Además, para formar, incluyen línea, forma, valor, color, textura y espacio.Como elemento del arte, la forma connota algo que es tridimensional y encierra el volumen, que tiene longitud, anchura y altura, versus forma, que es bidimensional o plana.