símbolos naturales del estado vargas

Una vez que Vargas deja de ser municipio para ser estado en el año de 1999, la Asamblea Legislativa de Vargas convoca a todos los habitantes de la región a un concurso de nombre «Un Rostro para Vargas», cuyo concepto principal era la creación del escudo y el himno que serviría para ya formalmente constituirse en nuevo estado de la República Bolivariana de Venezuela. ÁRBOL TÍPICO Uvero de Playa o (Coccoloba uvifera) Proclamado árbol emblemático del Estado Vargas.

La decisión de proteger y este árbol y declararlo como símbolo natural de la República radica en la belleza y … Se encuentra tanto en Venezuela como en el salvador, cuba y las playas de zona intertropical americana. El himno actual es el tercero escrito para el estado. Escala de estimación. Letra: Ramón Vargas. Para información previa sobre requisitos y horarios, dirigirse a Oficina para la Conservación del Patrimonio Cultural y Natural del Municipio Vargas, ubicada en el Museo Municipal del Patrimonio Cultura y Natural Casa Guipuzcoana, Ciudad Histórica La Guaira, Municipio Vargas, Estado Vargas. Música: Miguel Ángel Espinel. Siendo el Himno del Estado Zulia , elegido por la entonces Asamblea Legislativa en 1909 , el Escudo de armas del estado Zulia del año 1917 , la Bandera del Estado Zulia que data de 1991 por Decreto Ejecutivo del Estado. Actualmente este pabellón funge como la bandera oficial del Estado Vargas. LA EXPEDICIÓN MIRANDINA DE 1806 Y SUS BANDERAS BANDERA DEL ANTIGUO IMPERIO INCA LA NACIONAL (12 MARZO DE 1806 – HAITÍ) 7. CORO Las glorias de la Patria, sus fueros de Nación, unidos defendamos con ínclito valor. El Estado Vargas primero fue el asentamiento de los aborígenes, sin unidad social, política ni cultural, los indígenas, quienes llegaron a la Guaira luego del desplazamiento de las tribus del Amazonas hacia la Costa, se ubican cronológicamente en el periodo (1000 A.C) a …

Entre los Símbolos naturales están: • El Araguaney - llamado también Árbol Nacional, por Resolución emanada de los antiguosMinisterios de Educación y Agricultura y Cría en 1948. Fue creado por decreto del Ejecutivo regional según fecha 1 de Enero de 1910. Te puede interesar: Símbolos Naturales del Estado Trujillo. El Himno del Estado Táchira, fue adoptado en 1912, después de un concurso promovido por el gobierno regional. Identifica los símbolos naturales y estadales Mirandinos. Es modernizado por Pedro Gramcko y acogido por la Ley de Símbolos del Estado Cojedes mediante Gaceta Oficial extraordinaria N° 23 de fecha 30 de Julio de 1997. El estado Zulia posee unos símbolos que lo identifican política, histórica y culturalmente frente a la Nación y las demás Entidades Federales. PRIMERA BANDERA DE VENEZUELA DISEÑADA POR FRANCISCO DE MIRANDA – LLAMADA LA NACIONAL 8. NUESTROS PRINCIPALES SÍMBOLOS PATRIOS 9. Las férreas cadenas HIMNO DEL ESTADO VARGAS Cuatro ... Pero se desconoce la procedencia de la Imagen, ni como pudo ser ubicada en la capilla de Naturales, ... En el Estado Vargas ha sido heredada como tradición de la región y en actualidad se celebra el 2 de Febrero de cada año. Instrumentos Fechas Mapa conceptual. Navegar a través de herramientas de búsqueda de la web los símbolos naturales y estadales de Estado Miranda, resaltando las fechas de implementación Iniciación en la construcción de diapositivas. Simbolos Naturales Venezuela posee además de sus símbolos Patrios, unos símbolos naturales que la distinguen y la diferenciar de otras naciones.