Denominación de origen del Tequila

De acuerdo con un reporte del Consejo Regulador del Tequila (CRT), las exportaciones de tequila 100% agave a China aumentaron en 158% durante el primer semestre del año.} Cuatro años después, ésta se inscribió ante la Organización Mundial de la Propiedad Industrial, iniciando formalmente su protección internacional. Es tiempo de terminar con la leyenda que hace a Pedro Sánchez de Tagle y al Marqués de Altamira, que son personas distintas, los iniciadores, a partir de 1600, de la siembra de la variedad de maguey denominada “mezcal” en el valle de Tequila, y los inventores del aguardiente denominado originalmente “vino mezcal” y ahora Tequila. A 20 años de haber obtenido su sello de denominación de origen, el tequila se exporta a más de 100 países, aunque sólo 47 de ellos aceptan la Denominación de Origen del Tequila. Para el tequila, estas regiones son: Jalisco, parte de Nayarit, parte de Michoacán, parte de Guanajuato y … A 20 años de haber obtenido su sello de denominación de origen, el tequila se exporta a más de 100 países, aunque sólo 47 de ellos aceptan la Denominación de Origen del Tequila. La denominación de origen protegida por esta declaratoria general sólo podrá aplicarse a la bebida alcohólica del mismo nombre a que se refiere la "Norma Oficial de Calidad para Tequila", establecida por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Patrimonio y Fomento Industrial. El tequila, que cuenta con una denominación de origen en 181 regiones de México Una vez impuesta dicha denominación, la elaboración fuera de los lugares establecidos, es sancionada. Denominación de Origen Tequila . Reconociendo el valor del tequila a partir del agave azul, el gobierno mexicano tomó iniciativas para proteger el tequila ya en la década de 1970. La Denominación de Origen del Tequila, (DOT) fue la primera que se emitió en México. Karla Senties 16 abril, 2013. A partir de ahí pasaron 15 años más para que se publicara la resolución de Denominación de Origen Tequila (DOT), en diciembre de 1974. La denominación de origen protegida por la declaración sólo podrá aplicarse a la bebida alcohólica del mismo nombre a que se refiere la norma oficial para Tequila establecida por la Dirección General de Normas de la SECOFI. Esta zona se le llama denominación de origen y es la ideal para cultivar el agave azul para después procesarlo y transnformarlo en una bebida destilada conocida como tequila. La calidad de dicho producto se debe al medio geográfico, es decir, a los factores naturales: el clima, el suelo, los minerales y el agua, y al factor humano que conoce las formas de elaboración. ----- (1973), Extracto de la Solicitud de la Declaración General de Protección a la Denominación de Origen del Tequila, mayo 10, 1973.----- (1968a), Acuerdo que adiciona el punto segundo de la resolución que declara obligatoria la Norma Oficial de Calidad para el Tequila en vigor, abril 8, 1968. El tequila es un producto con Denominación de Origen (DOT), que le da a la bebida la característica de exclusividad de elaborarse sólo en ciertas regiones que se encuentren en denominación de origen.

Actualmente la Denominación de Origen del Tequila (DOT) se extiende a mayor número de países y a la fecha ya son 44 las naciones que reconocen la DOT, afirmó el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa. Denominación De Origen México tequila Tequila 100% agave tequila añejo tequila blanco tequila oro tequila reposado.

SOBRE LA DENOMINACION DE ORIGEN Y SU PROBLEMA DE USO. La indicación geográfica generalmente corresponde al nombre del lugar de origen de los productos. Fue el primer tequila denominación del país de origen (DO) en 1974 y en 1978 fue registrada a nivel internacional para la protección del Acuerdo de Lisboa para la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional. Compartir. Fue el primer tequila denominación del país de origen (DO) en 1974 y en 1978 fue registrada a nivel internacional para la protección del Acuerdo de Lisboa para la Protección de las Denominaciones de Origen y su Registro Internacional. Existen referencias desde 1943 acerca de gestiones por parte de industriales de la región, para proteger el nombre “Tequila” y obtener la exclusividad de su uso. Mayorazgo reconoce a las madres en su día con el estuche edición especial del mes de Mayo. La denominación de origen es una indicación geográfica utilizada en un producto que tiene un origen geográfico concreto, cuyas cualidades, reputación y características se deben esencialmente a su lugar de origen. Artículos Relacionados. Todo comenzó con la decisión de Dios de compartir el conocimiento con los hombres sobre las maravillosas propiedades de la planta de agave, más tarde llamada agave tequilana weber gracias al botánico que dedicó algún tiempo a investigar la planta o el nombre popularmente conocido de agave azul, del tono de color azul llamativo que tiene cuando está sano y casi listo para cosechar. Con este reconocimiento, son ya 47 países en los cuales el Tequila cuenta con reconocimiento oficial como Denominación de Origen.

Una indicación geográfica o denominación de origen otorga un derecho […]