La población económicamente activa del municipio es del 33.1% y el desempleo es del 1.27%, la gente se ocupa mayoritariamente en el sector terciario (comercio y servicios), con 62.7% del total, seguido del sector secundario con el 24.56%. Página de inicio / Información por entidad / Michoacán de Ocampo / Economía .
Ciudad con grandes atractivos tursticos, debido a su riqueza arquitectnica del Periodo Colonial, fue declarada en 1991 por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Las principales actividades econmicas en Morelia son el comercio y el turismo (sector terciario). actividades econÓmicas en uruapan, michoacÁn. El Malecon Infonavit se caracteriza por tener relativamente pocos establecimientos comerciales, y la mayoría de ellos operan en la actividad Comercio minorista, que reporta una planilla de empleados cercana a 1,000 personas. * Explica Silvano Aureoles el esquema gradual mediante el cual comenzarán a operar nuevamente las actividades económicas en la entidad, ante la … Ciudad con grandes atractivos tursticos, debido a su riqueza arquitectnica del Periodo Colonial, fue declarada en 1991 por la UNESCO como "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Principales actividades económicas en Guerrero Actividad económica PIB 1994 % de la población ocupada Sector Primario 41.31% Agropecuaria 21.0% Sector Secundario 12.94% Comercio 21.0% Transporte 20.0% Restaurante y hoteles 13.8% Otros servicios 7.2% SectorTerciario 45.54% Construcción 6% Industria manufacturera 3.0% Electrificación, agua y gas 2.0% Minería 1.0 No … Actividades económicas. Cuenta con 195 355 unidades económicas, el 4.6% del país. Porcentaje de aportación al PIB estatal (año 2016) Actividades primarias : 13.7. Distribución de las Principales Actividades Económicas. Página de inicio / Información por entidad / Michoacán de Ocampo / Economía: Unidades económicas y personal ocupado. Las principales actividades econmicas en Morelia son el comercio y el turismo (sector terciario). la Piedad. Registrado 617 Establecimientos y Actividades Economicas en Queréndaro - Michoacán De Ocampo. Principales sectores de actividad; Sector de actividad económica. Las actividades económicas de los purépechas más importantes desde su origen fueron la caza y la recolección, la agricultura, la pesca, la artesanía y el comercio.Los purépechas o tarascos son un pueblo indígena de México, que se dedicó especialmente a la caza de tortugas, pero también a la recolección y a la construcción de Pirámides.