batalla de pichincha importancia


Importancia de la Batalla de Pichincha Se puede afirmar que el 24 de mayo de 1822 nació la patria de los ecuatorianos los combatientes quiteños y los hermanos de otros pueblos de América, comandados por el gran Mariscal Antonio José de Sucre, lucharon contra la dominación extranjera y vencieron y se conquistó la libertad política. La Batalla de Pichincha ocurrida el 24 de mayo de 1822, tiene gran importancia en nuestra historia ya que selló la libertad de nuestra patria. *Estuvo comandado por 2900 hombres la mayoria era colombiado y peruanos * La victoria patriota en Pichincha permitió la liberación de Quito y su anexión a la República de Gran Colombia

Batalla de Pichincha. A 200 años de la Batalla de Chacabuco: ¿Cuál es la importancia de este hito histórico?
Las batallas de Simón Bolívar más importantes son la de Boyacá, la de Cúcuta y Taguanes, entre otras que verás más adelante. La batalla de Pichincha sucedió el 24 de mayo de 1822 en las cercanías del volcán de Pichincha. El ejercito liberador comandado por Antonio José de Sucre nos llenó de gloria, debido a la necesidad urgente de forjarnos como … La Batalla con la que quedó sellada para siempre la independencia de nuestra querida Patria fue la que se llevó a cabo en el Pichincha, el 24 de Mayo de 1822. La Batalla del Pichincha fue, en cierta medida, uno de los puntos de inflexión de la gran novela de independencia sudamericana.

Hijo de aristócratas venezolanas con ascendencia española, Bolívar fue un niño con cuna de oro y con una posición social muy elevada. Simón Bolívar, o como se le conoce en Latinoamérica, “El Libertador”, nació el 24 de julio de 1783. La Importancia de la Batalla de Boyacá radica en que es considerada el inicio de la independencia del Norte de Sudamerica pues ella llevo a los triunfos de las Batallas de Carabobo en Venezuela, Pichincha en Ecuador y Junín Ayacucho en Perú y Bolivia respectivamente. El Presidente de Argentina, Mauricio Macri, viajará al país para conmemorar el triunfo … Fue la batalla que declaró la independencia del departamento de Quito, también llamado Real Audiencia de Quito del reino de España, impulsando de esta manera la independencia del territorio que se conoce actualmente como república del Ecuador. Los ejércitos patriotas reforzados con las tropas extranjeras, como el Batallón Numancia y el Granaderos, vinieron de la Costa, con dirección a Quito, donde estaban las fuerzas enemigas al mando del General Aymerich. *La batalla se realizo el de mayo de 1822 entre la fuerzas patriotas comandadas por ANTONIO JOSE DE CRUZE . El gran acontecimiento cerraba lo que, el 10 de agosto, 1809, los mismos quiteños habían instigado: lo que la gran mayoría reconoce como …