Cuelgo el vídeo sobre la construcción del impresionante Dolmen de Menga, monumento megalítico construido hace más de 5.000 años y pieza capital del denominado Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera (provincia de Málaga), declarado por UNESCO en 2016 Patrimonio de la Humanidad. Dolmen de Menga Publicado el 9 agosto, 2011 por Nagore Un dolmen , en bretón significa mesa grande de piedra , y es una construcción megalítica consistente por lo general en varias losas hincadas en la tierra en posición vertical y una losa de cubierta apoyada sobre ellas en posición horizontal. Oficina de arquitectura y construcción, está dirigida fundamentalmente al desarrollo integral de los proyectos de arquitectura con las respectivas especificaciones de … - 858 opiniones y 424 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Antequera, España en Tripadvisor. Última modificación: 2 mayo 2018. Dolmen de Menga: Monumental construcción megalítica.
Video del proceso de construcción del dolmen de Menga Dolmen de Viera Aunque está documentado su conocimiento, al menos, desde el siglo XVI, a comienzos del siglo XX, entre 1903 y 1905, los hermanos Antonio y José Viera descubrieron definitivamente este segundo sepulcro, el de la Cueva Chica, que llevará desde entonces su apellido: Dolmen de Viera. El dolmen de Menga, en Antequera, de unos 28 metros de longitud, forma parte de un conjunto megalítico que fue declarado Patrimonio Mundial en 2016. Dolmen de Menga: increíble construcción - 858 opiniones y 424 fotos de viajeros, y ofertas fantásticas para Antequera, España en Tripadvisor. El dolmen de Menga es una de las cumbres de la arquitectura adintelada en la Antigüedad europea. Y no nos referimos sólo a su monumentalidad -según el directorio institucional de Cultura de la Junta de Andalucía-, sino a la ingente cantidad de mano de obra comprometida en su construcción o al peso descomunal de las losas que lo compone. Sin embargo, en la construcción de éstos monumentos, sobre todo en el dolmen de Menga, el más antiguo, además de las rudimentarias herramientas de piedra y bronce, necesitarían un buen conocimiento de la palanca, suponiendo que las losas mayores, de hasta 180 toneladas, pudiesen ser transportadas y levantas con los dichos medios. Lo primero que tenemos que señalar del monumento megalítico de Menga (popularmente llamado dolmen de Menga) es que su construcción tuvo como fin albergar enterramientos humanos; constituye por tanto un auténtico sepulcro donde se llevaron a cabo inhumaciones colectivas.