Durango es el nombre de una ciudad de la provincia española de Vizcaya y aunque son diversas las opiniones respecto al topónimo Durango, la versión que aparece en la Enciclopedia de México dice que Durango es una palabra del idioma vasco que quiere decir “más allá del agua”. Finalmente, otra versión que aparece en la Enciclopedia de México dice que Durango quiere decir “más allá del agua”. La Catedral del Estado de Durango en su nombre oficial: Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, es perteneciente a la Arquidiócesis Metropolitana de Durango. Autor: Brenda Mora. Son diversas las opiniones respecto al topónimo Durango. Las circunstancias hacen que ciertos estados ocupen un sitio especial en el devenir de cada uno de los países. Se encuentra ubicada en el corazón del centro histórico de la ciudad, frente a la Plaza de Armas.
Esta amplia zona representó el corredor natural que ofrece la Sierra Madre … Curiosidades de la historia de Durango (Parte 1) por Durango Oficial Redaccion 28/04/2016. / M. Alfonso Irigoien estima que: “es a todas luces de formación altomedieval, época en la que estaba vigente como antropónimo en la forma Duranco”. 13 septiembre, 2017 1 septiembre, 2017 Nación Vasca.
Por: Pedro Núñez López. Vive la aventura en sus cascadas, riachuelos arbolados, miradores impresionantes, caprichosos jardines de piedra, inmensos bosques de pinos, desierto y cielos cinematográficos. En 1856 el Lic. 108879.
28/04/2016.
Historia de Durango Durango, junto con los estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa, constituyó la unidad histórico-geográfica del México del Norte, que abarcó la mayor parte del actual milenio, hasta que reorganizaron los territorios después de la lucha independentista, surgiendo de …
Un día en la historia de Durango… Los juegos infantiles . Historia de Durango. Esta historia abarca desde los días prehispánicos hasta los acontecimientos más actuales. Don José de la Bárcena fundó el Colegio Civil del Estado y ocupó el actual Edificio Central de la Universidad el 25 de Enero … Durango puede traducirse también como “helechal”, “lugar de helechos”, según aparece en el libro Etimología de Apellidos Vascos, de Isaac López Mendizábal. Son diversas las opiniones respecto al topónimo Durango. La historia de Durango se muestra de forma «didáctica, global y sencilla» en el Museo Belén Bengoetxea, Julián Ríos, Garazi Arrizabalaga e Ima Garrastatxu, en la sala inaugurada ayer. Su capital es la ciudad de Victoria de Durango y está dividido en 39 municipios. Historia. Breve historia de Durango se inscribe en lo que algunos historiadores han denominado en tiempos recientes "historia regional". Historia En 1773 se remodeló el edificio y fue ocupado por el Seminario Conciliar hasta el año de 1859 en que fue clausurado. 05/04/2020 . Un viaje por Durango para conocer sus orígenes a través de sus emblemáticas construcciones, templos, museos y atractivos que forman parte de su historia. Esta nueva conquista corrió a cargo de Francisco de Ibarra entre los años de 1554 y 1567, quien fundó también la capital bajo el nombre de Villa de Durango, nombre de una de las villas de la española provincia del mismo nombre, en el año de 1563. Historia. 13 septiembre, 2017 1 septiembre, 2017 Nación Vasca. Alfonso Irigoien estima que: “es a todas luces de formación altomedieval, época en la que estaba vigente como antropónimo en la forma Duranco”. Historia de Durango Historia: La exploración española comenzó en 1531 con la expedición de Nuño Beltrán de Guzmán.