Ya está confirmado que el 5 de diciembre será la re-apertura del Paso Internacional Agua Negra, que une Argentina y Chile a través de la provincia de San Juan y la Región de Coquimbo. 41 relaciones. El camino para llegar hasta el punto más alto es hermoso e impredecible con respecto a los paisajes que van surgiendo km a km. La ruta no está asfaltada en la mayor parte del trayecto … El paso internacional de Agua Negra es el más elevado de los cruces entre Argentina y Chile. El agua negra, con idéntico sabor al de cualquier otra traslúcida, es el resultado de la mezcla de agua purificada y ácido fúlvico, un potente antioxidante. Conocer el estado del Paso Agua Negra ahora es de vital importancia para planificar tu viaje de la mejor manera.
Estará abierto hasta abril del 2017 y en la Región de Coquimbo esperan recibir a más de 40.000 turistas trasandinos. La ruta hacia el Paso de Agua Negra es un paseo ideal para quienes disfrutan de la alta montaña, ya que el paso supera los 4000 metros de altura y en el trayecto se aprecian los picos más importantes de esta región de la Cordillera de los Andes. La ruta no está asfaltada en la mayor parte del trayecto … El paso internacional de Agua Negra es el más elevado de los cruces entre Argentina y Chile. Paso de Agua Negra.
El camino para llegar hasta el punto más alto es hermoso e impredecible con respecto a los paisajes que van surgiendo km a km.
El Paso de Agua Negra, o Paso del Agua Negra, es un paso fronterizo entre Argentina y Chile, localizado en el Departamento Iglesia de la provincia argentina de San Juan y en la provincia chilena de Elqui de la región de Coquimbo, comuna de Vicuña. El agua negra contiene 77 minerales (fósforo, hierro, cobre y zinc, entre otros) que producen un pH8, es decir alcalino, que ayuda a …