presidente de méxico en 1985

La única vez que se ha visto a la Ciudad de México totalmente destruida fue con el terremoto sufrido el 19 de septiembre de 1985. Estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde fue catedrático entre 1959 y 1968.

CIUDAD DE MÉXICO (01/ABR/2012).- El ex presidente de México Miguel De la Madrid (1982-1988) que falleció este domingo en la Ciudad de México a los 77 años, fue duramente criticado por su lenta reacción ante el terremoto de 1985 y conocido por encabezar un gobierno marcado por duras medidas económicas de austeridad que pusieron al país en el rumbo del liberalismo. Quien era el presidente de México en 1985 Pide más detalles ; Seguir ¡Notificar abuso! Sin embargo, esta forma de gobierno no duró mucho, pues desde 1812 se habían celebrado las primeras elecciones por voto, y aunque los habitantes solo podían elegir a los electores parroquiales, ese hecho marcó la transición al sistema democrático. Meses de Año 1985: enero - febrero - marzo - abril - mayo - junio - julio - agosto - septiembre - octubre - noviembre - diciembre Efemérides 1 - 137 de 137. The 1985 Mexico City earthquake struck in the early morning of 19 September at 07:17:50 (CST) with a moment magnitude of 8.0 and a maximal Mercalli intensity of IX (Violent).The event caused serious damage to the Greater Mexico City area and the deaths of at least 5,000 people. Sobra decir que ese día marcó a los mexicanos.

De acuerdo con el artículo 82 constitucional, para ser presidente se requiere: I. Ser ciudadano mexicano por nacimiento, en pleno goce de sus derechos, hijo de padre o madre mexicanos y haber residido en el país al menos durante veinte años. Poco después de que México se independizara, Agustín de Iturbide fue elegido Emperador. 3.0 1 votar 1 votar ¡Puntúa! 1 de ene - en Arkansas (EE. Este fenómeno sismológico se suscitó a las 7:19 a.m. Tiempo del Centro con una magnitud de 8,1 MW, cuya duración aproximada fue de poco más de dos minutos, Requisitos para ser presidente de México. El terremoto de México de 1985 tuvo lugar el jueves 19 de septiembre de dicho año; inició a las 07:17:47, hora local (UTC-6), [5] y alcanzó una magnitud de 8.1 M W. [1] El epicentro se localizó en el océano Pacífico mexicano, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro, a 15 kilómetros de profundidad bajo de la corteza terrestre. María Cristina Díaz Salazar Presidente constitucional del 1 de diciembre de 1982 al 30 de noviembre de 1988. El presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy una ceremonia para conmemorar el terremoto del 19 de septiembre de 1985, que dejó miles de muertos en la capital. II. Alcanzamos la fecha de conmemoración del sismo que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985.

1 de ene-Jacques Delors sustituye a Gaston Thorn como presidente de la Comunidad Europea.