MOCHE COMO UNA SERIE DE TRIBUS EN COMPETENCIA O UN CACICAZGO SUPERIOR. Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Las ruinas de la ciudad cubren casi un área de 20 kilómetros cuadrados. A partir del año 800 a.c la población creció considerablemente, la cultura Quimbaya se diversificó, comenzaron a utilizar adornos en la nariz y bajo la boca, se pintaban el cuerpo y se ponían ligaduras en brazos y piernas. ¡Añadela aquí! Las intensas lluvias que se registran en la sierra de La Libertad provocaron el desborde del río Moche en los sectores San Victoria y San Pachusco, en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, lo cual inundó 30 hectáreas de cultivo, informó el director de la Agencia Agraria de Agricultura de … Las actividades económicas chimú fueron claves para su desarrollo como sociedad.
La cultura moche, también llamada cultura mochica, es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 200 y el 700 d. C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, La Libertad). Otro aspecto relevante es la perfección en las técnicas para la elaboración de objetos de oro y cerámica, material en el que estaban hechos sus adornos. MOCHE UBICACIÓN • Se encuentra en la costa norte del Perú en el departamento de la libertad, abarcando parte de las provincias de Trujillo, Otuzco y Santiago de Chuco; entre las coordenadas espaciales: 78° 16’ 00’’ y 79° 08’ 00’ de longitud Oeste y los 07° 46’ 00’ y 08° 15’ 00’’ de latitud Sur, teniendo una superficie total de 2660.26724 km2.
Novato ¿Sabes la respuesta? La cultura chimu 1.
A través de la información sistematizada que se presenta podemos establecer, que la sociedad chimú era muy jerarquizada, cuando un gobernante moría toda su riqueza pasaba a su familia para que esta mantuviera el culto funerario en su honor, pero el gobernante nuevo solo heredaba la autoridad política.
Abr 16, 2019 Jorge Montalván. Pese a que inicialmente no estuvo incluido en el plan de reconstrucción, el gobernador regional Manuel Llempén refirió que como resultado de las gestiones hechas en Lima la semana pasada consiguió que el enrocado del río Moche sea incluido. aleberrocal Ambicioso; El distrito del Rímac, es uno de los 43 distritos de la Provincia de Lima, ubicado en el Departamento de Lima, en el Perú. Constituía unos 20 kilómetros cuadrados, con una población de aproximadamente 40.000 habitantes. 11 En contraste con los que arguyen la presencia del estado en Moche, Kutscher (1955a: 28, [1950c] 1967: 120) vio las frecuentes representaciones pictóricas de "batallas intertribales" como reflejo de "la falta de una autoridad fuerte, dominando y unificando todos los grupos [Moche] en los diferentes valles".
A diferencia de la cultura inca, ... La capital cultural de la cultura chimú se ubicó en Chan Chan, en la desembocadura del río Moche.