cultivo de rambután

Cultivo de la papaya y enfermedades 1. La disponibildad de agua y la calidad del suelo son aspectos claves.

Las semillas germinan en 9 a 25 días, mientras menos tiempo, más vigor en la … Si quieres saber más sobre el rambután haz click acá.

Potencial de plantas aromáticas en la entomofauna y calidad del rambután (Nephelium lappaceum L.) Otros títulos : Potential effect of aromatic plants on insect population and fruit quality in rambutan (Nephelium lappaceum L) Autor : Marroquín Agreda, Francisco Javier Gabriel Hernández, Magdiel Osorio Espinoza, Humberto Toledo Toledo, Ernesto Caracterización del cultivo de la papaya como producto con potencial para exportación, con énfasis en el diagnóstico molecular y serológico de enfermedades.

Las semillas de rambután, después de sacadas de la fruta y una limpieza a fondo, deben plantarse horizontalmente con la parte plana hacia abajo para que la plántula crezca recta y tenga un sistema de raíces fuertes y normales. El cultivo de rambután o mamón chino 14 Las raíces sintácticas de ese nombre, provienen del vocablo malayo “rambut” que significa pelo, para hacer alusión a los espinaretes largos y suaves que cubren la fruta y que a la postre, son su principal característica distintiva ante los consumidores. Gabriel Chiriboga Torres ZAMORANO Carrera de Ciencia y Producción Agropecuaria Noviembre, 2000 2. Condiciones agroecológicas adecuadas son determinantes para el buen desarrollo del cultivo de rambután. El Rambután es un árbol tropical, originario del sudeste asiático, que se da principalmente en climas cálidos y ofrece una fruta exótica del mismo nombre. El sistema agroforestal rambután-piña-caoba es una asociación de dos cultivos permanen- La fruta de rambután es rica en vitamina C (184 mg/100 g de pulpa); se consume principalmente como fruta fresca.

El manejo de la fumagina se basa en el control de los insectos cuyas deyecciones constituyen el medio de cultivo en el cual se desarrolla el hongo. La piña es fuente de azú-car y vitamina A y C, se consume fresca o transformada en jugo, jalea, mermelada, conserva, almíbar, vino y vinagre. El rambután se ha desarrollado muy bien en zonas con clima tropical húmedo, similar de donde es originario. Conoce el Rambután. Se encuentra dentro de las frutas más exóticas del mundo, y los expertos la denominan “superfruta”, por …

12.1.5 Necrosis de las nervaduras La ocurrencia de esta enfermedad est reportada en Las Filipinas pero se desconoce, hasta …