La Chamaedorea requiere de una elevada humedad durante el verano, por lo que se recomienda pulverizar agua sobre sus hojas a diario o coloque la maceta sobre un plato con agua y guijarros, evitando que la maceta esté en contacto con el agua. Nadie daría un duro por ella, ¿a que no? Sin duda es la palmácea más fácil de cultivar en interior. Características: Plamera pequeña de interior, la altura máxima que llega a alcanzar es de 120 cm, su desarrollo es lento y demanda una buena iluminación sin llegar a estar en contacto directo con los … Muy parecida a Chamaedorea elegans, aunque menos cultivada que ésta. Poda: eliminar aquellas hojas que se muestren marrones. En el primer caso, las hojas se van secando por zonas de dentro hacia afuera, mientras que en el segundo, la corteza se volverá marrón-rojiza y resquebradiza.El Seridium además produce chancros (grietas o anillos) en la madera. Prueba a espaciar los riegos y echar menos cantidad de agua. Planta de interior dentro del grupo de las más resistentes que aguantan lo peor.
Nombres comunes: Camedorea, Palmera de salón, Chamadorea, Palmera de interior. Las hojas marrones pueden ser simplemente hojas secas, que mueren al ser reemplazadas por otras nuevas durante el proceso habitual de crecimiento de la planta. Origen: Centro América. Hojas marrones quiere decir que está recibiendo demasiado sol. Curiosidades. Las inflorescencias tiernas son … La Chamaedorea es una palmera resistente y una de las mejores para cultivar en casa. Chamaedorea poniéndose las hojas marrones (foto) Hola a tod@s: este es mi primer mensaje en este foro de palmeras, así que tenedme paciencia Me traje esta palmera de casa de mi madre, y estaba bastante mal, la cambié de tiesto y le cambié la tierra. Hojas marrones. Todos son nativos de México, pero el regular es también nativo de Honduras, Belice y Guatemala como bueno. En el invierno, protege al Aloe vera del frío. Las flores femeninas son de un color amarillento muy llamativo.
Consejos Verdecora. Print page. Más concretamente, el fitóftora y el seridium. Chamaedorea. La Chamaedorea requiere de una elevada humedad durante el verano, por lo que se recomienda pulverizar agua sobre sus hojas a diario o coloque la maceta sobre un plato con agua y guijarros, evitando que la maceta esté en contacto con el agua. Si las hojas se marchitan y se secan, la humedad es demasiado baja. No exigen grandes cuidados, especialmente la areca y la chamaedorea; sin embargo, a veces aparecen manchas en los foliolos, colonias de cochinilla algodonosa o, lo que es peor, puntas secas y encrespadas. Su despliegue de hojas variará de una pluma más fina a una más amplia.