12-nov-2016 - Explora el tablero de henarperezvicen "Cubismo sintético" en Pinterest. Cubismo sintético | 1913-1914 En esta etapa se introduce la técnica del pegado , con el fin reconstruir la imagen que anteriormente era descompuesta. Ante el hermetismo que amenazaba al cubismo analítico, Picasso ve la necesidad de buscar vínculos entre el arte y la realidad. Ver más ideas sobre Cubismo sintetico, Cubismo, Pinturas. “Mujer en camisa sentada en un sillón”, En el otoño de 1913, Picasso realizó una obra que conjuga los colores del cubismo analítico y la estructura esquemática del cubismo sintético. En esta fase, las imágenes mantienen su fisionomía, pero en tamaño más reducido y mostrando únicamente lo que es esencial para reconocerlas. EL CUBISMO SINTÉTICO (1912-1916) Collage realizado en 1933 en el que se combinan materiales como cartón, papel de aluminio, un trozo de una cinta, hojas secas, un dibujo del minotauro y chinchetas . José Victoriano González conocido como Juan Gris, nació el 23 de marzo de 1887, en Madrid, España y falleció el 11 de mayo de 1927, en Boulogne-sur-Seine, Francia. En esta fase, las imágenes mantienen su fisionomía, pero en tamaño más reducido y mostrando únicamente lo que es esencial para reconocerlas. La gran característica de esta fase fue la introducción de la técnica de pegado para reconstruir las imágenes que antes eran descompuestas. Cubismo sintético. José Victoriano González conocido como Juan Gris, nació el 23 de marzo de 1887, en Madrid, España y falleció el 11 de mayo de 1927, en Boulogne-sur-Seine, Francia. A diferencia del cubismo analítico, en esta etapa las imágenes pasan a mantener su fisonomía, pero de modo reducido, presentando sólo lo que es esencial para su reconocimiento. El sujeto es una mujer desnuda, sentada en un gran sillón que se destaca del fondo anónimo y neutro, merced a la pesada línea de contorno que define y delimita la figura. El cubismo en otras artes.
Cubismo. Uno de sus aportes fue el caligrama.. El cubismo repercutió en la escultura, a través de técnicas similares al collage del cubismo sintético. Definiciones ... En el periodo rosa fue el rojo, en el periodo analítico sintético los colores opacos ocres y grises y en el periodo cezanesco una combinación de colores vivos y alegres. Cubismo sintético | 1913-1914 En esta etapa se introduce la técnica del pegado , con el fin reconstruir la imagen que anteriormente era descompuesta. Fue el francés Apollinaire quien lo adaptó en la literatura.Busca recomponer la realidad mezclando imágenes y conceptos al azar.