¿Para qué sirve la Filosofía? Se diferencia de la mitología, el esoterismo, del misticismo, la ciencia y de la religión, ya que tiene adelantada sus investigaciones sobre el conocimiento si la experiencia del saber. Es necesaria". Por este motivo, esta autora opina que la filosofía es una asignatura fundamental en intitutos e incluso en educación básica, ya que es "un lenguaje fundamental" para aprender a pensar de forma crítica.
- Actitud del hombre en relación al universo 2. No se puede hablar de una formación completa sin contar con esta herramienta básica. Contra el método y cualquier tipo de sistema, y en un afán por devolverle a la filosofía su espíritu original, ¿Para qué sirve la filosofía?
Una filosofía que no sirve para resolver los problemas de la vida cotidiana, para curar Heladerías "Tento" me ha convocado para realizar ciclos de preguntas iniciales con la filosofía. Para concluir, se puede decir que la filosofía es la ciencia que se permite darle origen a todas las demás ciencias y suele ser bastante compleja para el entendimiento de la humanidad. Twitter: @cdlasa Y qué mejor aspecto de esa “medicina” que el buen humor, que nos da el juego, la risa, la alegría. 1. Y si es un saber inútil es un juego de niños, o de delirantes, o de mentes alteradas. La filosofía y el hombre común En principio, podemos definirla etimológicamente diciendo que la filosofía es el amor por la sabiduría, por lo que el filósofo sería el amante a la sabiduría. Sin embargo, si creemos que no es inútil, deberíamos tener una respuesta para el fin de filosofía. Preguntarse por la utilidad de la filosofía es algo que se hace, en la mayoría de los casos, no porque se quiera hacer una pregunta sincera sino porque se quiere demostrar a la persona que estudia esta materia que la filosofía no sirve para nada, y por tanto, que quien la estudia está perdiendo un valioso tiempo que podría invertir en tareas “más útiles”. filosofía “Puede parecer que hoy, cuando la ciencia ocupa la primacía en el conocimiento, la filosofía es algo superado; pero la Agradezco por facilitarme sus instalaciones en Aristóbulo del Valle 5700. Así, la filosofía se asume un saber inútil, no porque no sirva para nada, sino porque denuncia que todo tenga que servir para algo. Pero si preguntan es por la utilidad económica de la filosofía, diremos que dedicarse a ella puede que no deje muchos dividendos, pero es bastante seguro que el filósofo irá más allá, pues tendrá la justificación filosófica de por qué es mejor vivir con pocos dividendos que con muchos, pregunta que es, en esencia, filosófica, pero con relación a la economía. La filosofía ha sido considerada, no solo por los antiguos, sino por muchos contemporáneos, como medicina del alma, porque quizás no otorgue “la sabiduría”, pero favorece un estado robusto de ánimo para superar las dificultades que se amontonan frente a nosotros. Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar? Reflexión del Dr. Carlos Daniel Lasa (UNVM - CONICET) para Fueralosmetafisicos.com. Análisis racional del sentido de la existencia humana -Se basa en la razón. La filosofía ha sido considerada, no solo por los antiguos, sino por muchos contemporáneos, como medicina del alma, porque quizás no otorgue “la sabiduría”, pero favorece un estado robusto de ánimo para superar las dificultades que se amontonan frente a nosotros. Se puede decir que sus fines son tres: el estudio de los aspectos formales del derecho, el lugar de este frente a los principios culturales y el poder que lo jurídico posee sobre el comportamiento humano. La filosofía del derecho se puede entender como una rama de la filosofía que trata de entender las condiciones históricas, culturales y éticas del derecho en sí. Así que la simple pregunta de si la filosofía sirve para algo nos permite ya filosofar, empezar a tirar del hilo del conocimiento y el pensamiento crítico e ir descubriendo de qué hablamos cuando hablamos de filosofía.